· Shiro Champi (masaje craneal y cervical basado en el Ayurveda). Se
realiza como el tradicional en silla, pero adaptado a los requerimientos
de occidente (menor cantidad de aceite). Alivia migrañas, desestresa y
aumenta la circulación sanguínea (mejorando la salud capilar).
· Mukha Abhyanga (masaje en el rostro con raíces en la tradición
Ayurveda). Relaja profundamente, afloja tensión en mandíbulas, nutre y
revitaliza la piel. Se activan a través de la presión ciertos puntos
energéticos (marma).
· Reflexología podal (masaje en los pies). Técnica basada en la
movilización y estimulación de ciertos puntos reflejos de todo el cuerpo
situados en los pies. Permite que la persona entre en un estado
sosegado. Se trabajan distintos sistemas corporales, como el sistema
nervioso, digestivo, urinario, etc. Es una secuencia más breve de la que
se realiza en la sesión única de reflexología, pero igualmente
· Beneficiosa. Se incluye bañera de hidromasaje (que se emplea mientras
se realiza el Shiro Champi).
· Masaje en manos y antebrazos. Extremadamente agradable, relaja
puntos de tensión en esta zona de nuestro cuerpo.