GEOBIOLOGIA
La geobiología trata especialmente de todo aquello que pueda afectar a la salud o al bienestar de las personas en su entorno y, más concretamente, en su hábitat.
La proliferación y aumento de enfermos y enfermedades a pesar de los avances médicos están directamente relacionados con las alteraciones del medio ambiente y, particularmente, con las zonas geofísicamente alteradas.
Muchas veces podemos hablar de casas enfermas y de habitaciones enfermas, aunque lo más habitual es encontrar sitios que enferman a las personas que permanecen en ellos, lugares concretos donde, en ocasiones, con sólo desplazar la cama unos centímetros eliminaríamos un grave problema geopático.

En lugares con geopatologías nuestro organismo adopta una actitud defensiva, tensándose muscularmente y segregando inmediatamente sustancias internas (como las endorfinas) y con la permanencia en estos lugares nuestro sistema inmune se debilita considerablemente, a esto le llamamos estrés geopático.
Por ello es muy recomendable efectuar un Estudio de Gebiología del lugar para prevenir posibles riesgos para la salud, tanto física como psíquica.
Las ondas o radiaciones no afectan a todo el mundo por igual. Su incidencia depende de varios factores, entre ellos la intensidad de la radiación, el tiempo de exposición y la naturaleza de la persona que las sufre.
En estos casos la acupuntura es muy eficaz porque logra subir el sistema energético del cuerpo e intentar recuperar lo que la geopatía ha debilitado.
Los síntomas más habituales en las personas que padecen una geopatía son:
- Insomnio
- Dolores de cabeza sin causa aparente
- Sensación permanente de agotamiento, fatiga crónica
- Trastornos nerviosos: estrés, ansiedad.
- Cambios de humor o irritabilidad.
- Dolores musculares y articulares.
- Falta de apetito o aumento de peso
- Desarrollo de patologías más graves como fibromialgias, sensibilidad química múltiple, lipoatrofia, cáncer, etc.
Por citarte un ejemplo, el médico consultor sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona, Joaquín Fernández Solá, alertó recientemente de la proliferación de personas “alérgicas” a las radiaciones electromagnéticas de la redes i-fi. Estas personas desarrollan una “sensibilidad” que se puede manifestar con ansiedad, vómitos, tos, irritabilidad, insomnio o problemas en la piel así como otros problemas de salud general.


Te propongo, para empezar, que respondas a unas sencillas preguntas:
¿Te despiertas una o más veces durante la noche?
¿Te levantas cansado y/o con dolor de cabeza?
En cualquier caso, actúa, y hazlo sin demora.
También tenemos nuestra página web www.espaciosano.net con más información sobre todo lo que necesites saber de geobiología.
la más pequeña de las acciones es mejor que la mejor de las intenciones

Las ondas o radiaciones no afectan a todo el mundo por igual.
Su incidencia depende de la intensidad de la radiación, el tiempo de exposición y la naturaleza de la persona que las sufre.
Los lugares más contaminados afectan a nuestra glándula pineal, debilitándonos y provocándonos estrés geopático.
Los síntomas más habituales son:
* Insomnio
* Dolores de cabeza sin causa aparente
* Sensación permanente de agotamiento
* Trastornos nerviosos: estrés, ansiedad, irritabilidad
* Dolor muscular o articular
* Desarreglo hormonal, aumento de peso
* Desarrollo de patologías más graves como fibromialgias, sensibilidad química múltiple, lipoatrofia, cáncer, etc.
Electrocontaminación
Vivimos sometidos a radiaciones que afectan nuestra salud por lo que disponemos de equipos de última tecnología para la realización de las mediciones de los campos electromagnéticos y te aportamos un estudio con las soluciones para que vivas o trabajes en un espacio sano.
Estas radiaciones pueden ser:
-Naturales de la tierra en forma de energía muy intensa como corrientes de agua subterránea, líneas Hartmann o Curry, fallas de las capas internas de la tierra…
-Artificiales generadas por el ser humano como los campos eléctricos y electromagnéticos de estructuras de alta tensión, de antenas de teléfonos, de postes eléctricos, o móviles, wifi, electrodomésticos…
Las ondas o radiaciones no afectan a todo el mundo por igual.
Su incidencia depende de la intensidad de la radiación, el tiempo de exposición y la naturaleza de la persona que las sufre.
Los lugares más contaminados afectan a nuestra glándula pineal, debilitándonos y provocándonos estrés geopático.
Los síntomas más habituales son:
* Insomnio
* Dolores de cabeza sin causa aparente
* Sensación permanente de agotamiento
* Trastornos nerviosos: estrés, ansiedad, irritabilidad
* Dolor muscular o articular
* Desarreglo hormonal, aumento de peso
* Desarrollo de patologías más graves como fibromialgias, sensibilidad química múltiple, lipoatrofia, cáncer, etc.
“Una acción siempre provoca reacciones”
QUIERES SABER MÁS SOBRE CÓMO RECUPERAR TU SALUD?
Déjame tus dudas o e-mail y te enviaré artículos interesantes con los que aprenderás mucho sobre tu cuerpo y mente.